Importar desde China, gracias a la aparición de nuevas tecnologías y nuevas formas de comercio es ahora una actividad relativamente sencilla.
La dificultad que conllevaba antes el buscar productos y proveedores seguros ya no es un tema insalvable, desde nuestro computador o teléfono inteligente podemos conectarnos con cientos de miles de vendedores chinos dispuestos a servirnos y que tienen los productos que estamos buscando.
El reto ahora es el poder manejar la cadena logística de una manera que podamos obtener beneficios económicos de nuestra importación, especialmente cuando nuestra importación no representa contenedores completos, seleccionar la mejor forma de transporte y contar con un aliado en China puede ser el plus que nos permita realizar negocios exitosos.
En este artículo vamos a enseñarte como adquirir productos en tres de las plataformas de comercio electrónico más importantes de China utilizando tu casillero postal Alibox, considerando que nuestras compras son para surtir nuestros negocios.
ALIEXPRESS
AliExpress es una plataforma de venta en línea con sede en China que pone en contacto a compradores con proveedores o fabricantes, eliminando cualquier tipo de intermediario para ofrecer productos a precios muy bajos.
Esta plataforma fue fundada en 2010 y es propiedad de Alibaba Group, compañía dedicada al comercio electrónico en Asia. Inicialmente se enfocó a la compra y venta entre empresas (comercio electrónico B2B), pero con el paso del tiempo –debido al éxito que estaban teniendo– empezaron a aumentar sus servicios, ofreciendo venta directa a consumidores y hasta medios de pago digitales.
En la plataforma encuentras precios de compra finales, no hacen entregas dentro de China, una de sus falencias es justamente el alto valor de entregas en Ecuador y que desconocen las leyes de comercio exterior ecuatorianas.
Para realizar tus compras utilizando Alishop sigue los pasos que te indicamos en el siguiente video:
Si todavía no tienes una cuenta en Alibox puedes crearla sin costo en www.alibox.com.ec
TEMU
Temu es una web de comercio electrónico, perteneciente al gigante chino Pinduoduo. No es una tienda que venda sus propios productos, sino como en el caso de AliExpress, eBay y otras similares, ellos ponen la infraestructura y hacen de intermediarios entre clientes y comerciantes online.
A diferencia de Aliexpress TEMU hace entregas en Ecuador bajo el sistema 4×4, es decir, para paquetes de hasta 4 kilos y/o $400 en valor de mercadería sin fines comerciales. Si deseo realizar compras para mi negocio, con la posibilidad de obtener una factura legal que me permita vender esa mercadería, puedo solicitar que Alibox se contacte con los proveedores en China y me ayude con mis compras y la logística necesaria.
TAOBAO
Taobao es una plataforma de ventas online que pertenece al grupo Alibaba y es una de las más grandes de China. Podemos decir que es una especia de AliExpress más grande y todavía más barato.
Por el momento, esta plataforma solo realiza envíos a China. Es cierto que hace poco ampliaron su negocio, permitiendo el envío de productos a regiones como Corea del Sur, Japón o Canadá, pero no parece que sea su intención ampliar la venta a nivel internacional.
La plataforma entrega precios en Yuans, sus precios son más bajos que en otras plataformas, para hacer una compra en Taobao, vas a necesitar que alguien de China compre por ti y te envíe el producto. Puedes optar también por contratar un servicio de casillero postal en China como ALIBOX, de esta manera tienes una dirección física en el gigante asiático.
Para solicitar compras en TAOBAO sigue el siguiente video: